Un saludo.
Buenas tardes:
Interesante lo que tuvimos la oportinidad de observar: El buen uso de la voz, la Programación neurolisguística y el cerebro triadíco nos dan de la idea de como el aprendizaje se constituye en una faceta sicológica y cognoscitíva.
Los temas en las exposiciones estuvieron muy entusiatas pero les falto profundidad y precisión en elos conceptos técnicos por lo que se les dio la oportunidad de ser más rigurosos.
Cordialmente,
SERGIO GUTIÉRREZ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenas tardes:
ResponderEliminarEn las dos sesiones anteriores se hizó hincapié sobre el análisis funcional, las clasificaciones ocupacionales, la mormalización y sus elementos de competencia laboral.
Se hizo la exposición sobre la norma de calidad y la norma de competencia laboral.
Me gusto la exposición de un grupo que movió su exposición con avatares.
Se hicieron aproximaciones al sistema nacional de competencias. Lamentablemente no pude asistir por asuntos de última hora.
ResponderEliminarSe hizó charla sobre el cerebro triádico. Yo lo complemento con los antiguos sistemas de clasificación sicológica como el eneagrama.
ResponderEliminarDe los diagnósticos sicológicos que me he hecho, concuerdan con lo diagnosticado allí, po lo que se hace necesario fortalecer la parte ejecutora.
Es interesante recordar la ocasión en que participe en la mesa sectorial de consultoría en el SENA de la dirección general. Hciendo énfasis en mi competencia cómo evaluador, las clases de evaluació por proyecto evocan esas experiencias interesantes en la que tratamos asuntos relacionados con instrumentos de evaluación
ResponderEliminarFELICITACIONES COLEGA POR SUS BUENOS APORTES.
ResponderEliminarUn saludo.
ResponderEliminarBuenas tardes:
Interesante lo que tuvimos la oportinidad de observar: El buen uso de la voz, la Programación neurolisguística y el cerebro triadíco nos dan de la idea de como el aprendizaje se constituye en una faceta sicológica y cognoscitíva.
Los temas en las exposiciones estuvieron muy entusiatas pero les falto profundidad y precisión en elos conceptos técnicos por lo que se les dio la oportunidad de ser más rigurosos.
Cordialmente,
SERGIO GUTIÉRREZ
Publicado por sergiog en 13:14
5 comentarios:
sergiog dijo...
Buenas tardes:
En las dos sesiones anteriores se hizó hincapié sobre el análisis funcional, las clasificaciones ocupacionales, la mormalización y sus elementos de competencia laboral.
Se hizo la exposición sobre la norma de calidad y la norma de competencia laboral.
Me gusto la exposición de un grupo que movió su exposición con avatares.
8 de junio de 2009 21:11
sergiog dijo...
Se hicieron aproximaciones al sistema nacional de competencias. Lamentablemente no pude asistir por asuntos de última hora.
8 de junio de 2009 21:12
sergiog dijo...
Se hizó charla sobre el cerebro triádico. Yo lo complemento con los antiguos sistemas de clasificación sicológica como el eneagrama.
De los diagnósticos sicológicos que me he hecho, concuerdan con lo diagnosticado allí, po lo que se hace necesario fortalecer la parte ejecutora.
8 de junio de 2009 21:16
sergiog dijo...
Es interesante recordar la ocasión en que participe en la mesa sectorial de consultoría en el SENA de la dirección general. Hciendo énfasis en mi competencia cómo evaluador, las clases de evaluació por proyecto evocan esas experiencias interesantes en la que tratamos asuntos relacionados con instrumentos de evaluación
8 de junio de 2009 21:19
gabriel garcia devia dijo...
FELICITACIONES COLEGA POR SUS BUENOS APORTES.
13 de junio de 2009 11:00
Publicar un comentario en la entrada
Entrada más reciente Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom) Seguidores
Archivo del blog
▼ 2009 (6)
▼ junio (4)
ÚLTIMA CLASE
Cordial saludo
Clase anteriores
ÚLTIMA CLASE
► abril (2)
BLENDING LEARNING
FORMACION POR PROYECTO
Datos personales
sergiog
Ver todo mi perfil
Clase del 30 de junio.
ResponderEliminarSe hizó una redefinición de los contenidos de la clase de proyectos. Se va a hacer énfasis en el desarrollo del diseño curricular, las carreras tituladas y las complementarias, el desarrollo de un mapa conceptual, entre otros
Preguntas:
ResponderEliminarCon el presente me permito formular las siguientes preguntas:
1). ¿Donde se pueden encontrar cuestionamientos relacionados con los
pros y contras de de las competencias?
2). ¿Son las competencias laborales, el único paradigma que tienen los
trabajadores y los empresarios para medir el desempeño?
3). ¿Se pueden hacer propuestas desde el socioconstructivismo, para
abordar la formación, la evaluación y certificación de las
competencias laborales?
4). ¿Que decir desde las críticas que se hacen a las competencias
laborales, por ser demasiado enfocadas al quehacer desempeñado?
5). ¿Que formulaciones podemos hacer desde la reflexión sobre la
formación profesional y la crisis y el ascenso que nos impone el
acceso a las Tic´s?